Plataforma para la
Promoción de los Ecocombustibles

Nace para defender e impulsar el uso de esta alternativa dentro de las políticas de movilidad y generación de energía, desde el respeto a la neutralidad tecnológica y el apoyo al desarrollo industrial y a la competitividad en España. Sus integrantes representan a toda la cadena de valor de los combustibles líquidos y a sus principales consumidores.

Objetivos de la plataforma

Construir

un diálogo fluido con las administraciones públicas para impulsar los ecocombustibles dentro del marco regulatorio y la planificación energética.

Defender

las ventajas de esta alternativa y darla a conocer a toda la sociedad.

Compartir

experiencias y buenas prácticas de descarbonización de los sectores representados mediante el uso y desarrollo de ecocombustibles.

Impulsar

la competitividad y la creación de empleo en España a través de la descarbonización de todos los sectores económicos.

Beneficios de los ecocombustibles

1. Permiten una descarbonización inmediata de la movilidad para todos los usos y necesidades, ya que son compatibles con el parque automovilístico actual, con la infraestructura ya existente y tienen un papel fundamental en el objetivo de emisiones netas cero para aquellos sectores donde no existen otras alternativas a día de hoy.

2. Incrementan la seguridad e independencia energética de España al fomentar la utilización de materias primas  que se producen en nuestro país, como por ejemplo: biomasa sostenible, hidrógeno renovable, carbono capturado y residuos.

Diálogo

La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles representa a más de 348.000 empresas de todo tipo, desde multinacionales a micropymes y autónomos, que generan más de 5,7 millones de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, repartidos por toda la geografía española.

Los integrantes de la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles solicitan al Gobierno de España y a la Comisión Europea que promuevan el uso de los ecocombustibles como una vía más para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones GEI, respetando los criterios de neutralidad tecnológica.

Todas las entidades adheridas a la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles estamos comprometidas con este ambicioso proyecto común que es la reducción de emisiones para luchar contra el cambio climático y es hora de sumar esfuerzos y soluciones.

La transición energética no debe dejar a nadie atrás y debe incluir a todos los colectivos dispuestos a tener un papel protagonista en esta transición.

La Plataforma está formada por:

Notas de prensa:

Menú