Descarbonizando la movilidad

Los ecocombustibles -o combustibles líquidos neutros y bajos en carbono– son una alternativa para que la movilidad sostenible no sea un lujo. Para que todos podamos movernos sin perjudicar la lucha contra el cambio climático: el mismo vehículo, la misma gasolinera, menos emisiones.

Varios tipos y una misma finalidad

Los combustibles que usa un motor de combustión necesitan de dos elementos químicos básicos: carbono (C) e hidrógeno (H). Las combinaciones de H y C se llaman hidrocarburos y se venían obteniendo del petróleo. Ahora utilizamos otras materias primas para conseguir el mismo resultado.

Abrir
Más

Biocombustibles avanzados

BIOCOMBUSTIBLES
AVANZADOS

Se fabrican principalmente con residuos biológicos que pueden venir del entorno agricola o forestal. El carbono y el hidrógeno están presentes de manera natural en estos materiales, que se refinan para obtener carburantes.

PROVIENEN DE:


RESIDUOS
AGRÍCOLAS Y
FORESTALES


RESIDUOS
INDUSTRIA
AGRALIMENTARIA

SE CONVIERTEN EN:

SIRVEN PARA:

COCHES


CAMIONES


BARCOS


AVIONES

Abrir
Más

Combustibles sintéticos

COMBUSTIBLES
SINTÉTICOS

Vienen del agua y el aire. Se captura el dióxido de carbono de la atmósfera o de un proceso industrial y se combina con hidrógeno obtenido a partir de agua. Lo llamamos hidrógeno renovable porque el proceso está completamente libre de emisiones al usar energía eléctrica renovable.

PROVIENEN DE:


CO2
CAPTURADO


HIDRÓGENO
RENOVABLE

SE CONVIERTEN EN:

SIRVEN PARA:

COCHES


CAMIONES


BARCOS


AVIONES

Abrir
Más

Otros

Otros combustibles bajos en carbono

Otras materias primas provenientes de residuos de origen no biológico (ej. Residuos urbanos o plásticos) también susceptibles de ser convertidas en ecocombustibles.

PROVIENEN DE:


RESIDUOS
SÓLIDOS
URBANOS


RESIDUOS
PLÁSTICOS

SE CONVIERTEN EN:

SIRVEN PARA:

COCHES


CAMIONES


BARCOS


AVIONES

El mismo vehículo,
la misma gasolinera,
menos emisiones

Moverse y reducir emisiones ya es una realidad

Los ecocombustibles son combustibles para cuya fabricación se irán utilizando progresivamente materias primas alternativas al petróleo. En su lugar usamos materias primas recicladas: residuos urbanos, agrícolas y forestales, carbono capturado e hidrógeno verde.

Serán neutros en carbono porque su ciclo de vida da como resultado cero emisiones de CO2: en su producción absorben el mismo CO2 que posteriormente emiten en su utilización.

ecocombustibles

combustibles

2021

Ya en las gasolineras

Los carburantes que repostas actualmente ya cuentan con biocombustibles en su mezcla y ¿a qué no has notado ninguna diferencia?

Durante el proceso de transición a los ecocombustibles iremos aumentando estas proporciones sin que los conductores tengáis que hacer nada.

La legislación española y europea va marcando los objetivos de incorporación de ecocombustibles en los carburantes. En 2022 este porcentaje asciende hasta el 10%.

El objetivo es que en 2050 las estaciones de servicio solo suministren ecocombustibles.

Grandes cambios para todos, cero problemas para ti

Los ecocombustibles están diseñados para garantizar una movilidad sostenible sin esto suponga un gran desembolso para los consumidores y usuarios de vehículos. En otras palabras: alargan la vida de tu vehículo, ya que no tendrás que renovarlo para reducir las emisiones contaminantes.

Para mayor comodidad, tampoco variará el lugar de repostaje, el único cambio es la materia prima con la que fabricamos el carburante.

Menú